Digitalización y tecnificación de la farmacia

imagen autor
Guillermo Heavey. Director Comercial y Desarrollo. Hego Beauty.

Digitalización y tecnificación de la farmacia

28/10/2024
visibility 1511

El otro día me pasó una cosa sorprendente. Los que vamos teniendo una edad estamos acostumbrados a ir a la farmacia con cierta frecuencia a comprar nuestros medicamentos para la presión, el colesterol, la próstata, etc. Vamos, que somos unos clientes fieles y seguros para cualquier farmacéutico.

La cuestión es que cuando fui a mi farmacia de siempre a buscar los medicamentos, había alguno que estaba en “falta” y no me lo podían suministrar. Como suelo ser muy fiel a mis marcas (manías), mi cabeza empezó a pensar dónde podría encontrarlo.

Esto me había sucedido alguna vez y siempre acababa visitando todas las farmacias del barrio y alguna más. Por ejemplo, hace unos años y por una mala anestesia, mi perro se murió mientras yo iba a unas 15 farmacias de Barcelona buscando lo que el veterinario nos había recetado y no lo encontré.

Después de unos minutos de darle vueltas, mi farmacéutico me dijo que lo podía pedir, pero que no me aseguraba que le llegara, que llevaba tiempo en falta y que si había suerte a lo mejor lo conseguía. ¡Vaya rollo tener que esperar a la fortuna para ver si puedo conseguir el producto! A continuación, le pregunté si había alguna forma de conseguirlo en otra farmacia, ya que siempre tienen alguna farmacia “amiga” a la que preguntar, pero si esta no lo tiene, estoy servido…

Aquí empieza la sorpresa, mi farmacéutica, con la que tengo buena relación después de tantos años, sonrió y me dijo que ella lo podía encontrar en unos segundos. Yo, incrédulo, le dije “me estás tomando el pelo” y ella, muy guasona, me dijo que no.

La farmacia ha cambiado mucho en estos años. Además de los medicamentos tradicionales, que son de dispensación en oficina de farmacia, hay miles de referencias de productos OTC y parafarmacia que se venden online. Muchos laboratorios tienen plataformas para vender sus productos directamente o a través de terceros. El negocio farmacéutico en la red está fuerte, muchos productos son dispensados online ya que no necesitan receta y en los de prescripción sigue habiendo una gran demanda, pero también muchas faltas de productos habituales.

En ese momento, Teresa (mi farmacéutica) me invitó a pasar a la botica, me puso delante del ordenador y con su sonrisa me preguntó: “¿En qué mundo vives? Estamos en la era de la digitalización”. Entró en una página y puso el nombre del medicamento y se hizo la magia. Al instante, aparecieron varias farmacias cercanas donde comprarlo y no podía creerlo. Ya estaba resuelto el tema y me dijo que si quería reservarlo para poder ir a recogerlo.

Hablando con ella me quedé sorprendido. Nunca me había pasado que una farmacia me indicase otra cercana para ir a buscar un producto. Teresa me comentó que esta aplicación la tienen miles de farmacias y que hoy me envía ella, pero otros días le llegan a ella de otras muchas farmacias, puesto que su obligación es dar el mejor servicio a su paciente y que así creía que lo estaba consiguiendo.

También me hizo ver una parte muy importante en esta época. Me confesó que ella tenía falta de cientos de productos, pero disponía de otros que muchas farmacias no tenían. Así, este sistema le ayudaba a ser más competitiva y que sus clientes sigan confiando en su servicio profesional farmacéutico.

En este tiempo, tuvimos una larga charla acerca de las nuevas tecnologías y el servicio que representaba para el paciente. Me dijo que mucha gente mayor, cuando tiene problemas para encontrar una medicina, deja de tomarla. Sin embargo, el hecho de decirles que a tan solo cuatro calles la pueden encontrar, les aporta una tranquilidad enorme.

Salí de la farmacia con una sonrisa y reflexioné acerca de todo lo hablado. Es cierto que en esta época la farmacia ha cambiado su rol y ahora, además de dispensar, tiene que dar mejor servicio para ser competitivos: ayudar a los pacientes a encontrar lo que buscan, asesorar, recomendar, contar con un gran surtido de productos de cosmética, dentales, OTC…

En el trayecto y como un niño, pensé en llamar a mi hijo para explicárselo, ya que él tiene alergia y toma varios productos. Le comenté lo que me había dicho Teresa y con entusiasmo, le detallé cómo funcionaba.

Mi hijo no hacía otra cosa que reírse y reírse, a lo que le pregunté: ¿por qué te ríes? Y él me contestó: ¡Papá, mi farmacia siempre me ayuda y también tiene esa herramienta! ¡Hace tiempo que cuando me falta un producto, le pregunto y voy a buscarlo donde me dicen!

En fin, la farmacia se ha tecnificado y digitalizado y ahora, además, no solo te suministran medicamentos, sino que también te los buscan al momento. En esta época de faltas de producto, hace falta creatividad y emprendimiento para servicios como estos.

Categorias:
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:

Logo
David Torrico. Director Creativo. 3DforScience.
Las mejores herramientas de animación científica para educación y training

En el campo de la educación médica, las animaciones 3D han emergido como herramientas esenciales para mejorar la comprensión de conceptos complejos y optimizar la formación de profesionales de la salud. Como experto en visualización científica y director creativo en 3DforScience, he podido comprobar de primera mano cómo estas tecnologías redefinen los métodos tradicionales de enseñanza y aceleran los procesos de aprendizaje. Al...

Abr. 2025
Logo
Abel Carrasco Colilles. Business Account Manager. Astra Zeneca.
Ventas y liderazgo en tiempo de IA

Un artículo 100% escrito de forma imperfecta y sin ChatGPT. En tiempos donde el uso de la IA va en auge, numerosas dudas e incertidumbre se nos plantean de cara a nuestro futuro a corto y...

Abr. 2025
Logo
Rolando Cortés Hernández. Director comercial. AQUI tu remodelación.
Hogar digital, bienestar real: cómo la tecnología transforma nuestra salud y calidad de vida

En la era digital, la tecnología ha trascendido las pantallas para integrarse en el corazón de nuestros hogares, revolucionando la forma en que cuidamos de nuestra salud y bienestar. Desde la telemedicina hasta los dispositivos inteligentes, las innovaciones... El hogar como epicentro del bienestar tecnológico: tradicionalmente, el hogar se ha concebido como un refugio, un espacio de...

Abr. 2025