Hoy hablaremos sobre los efectos del frío en la piel y cómo el clima invernal puede impactar en ella.

Seguro que te has notado la piel tirante, deshidratada con la bajada de grados en el termómetro. Pues te explicó por qué y cómo mejorarla para tener una piel reluciente.
Consecuencias del frío en la piel
Durante los meses más fríos, la piel tiende a resecarse, ya que el aire seco y las bajas temperaturas reducen los niveles de humedad, lo que afecta la barrera cutánea. Esto puede provocar deshidratación, tirantez, irritación e incluso descamación.
Además, el frío extremo puede empeorar afecciones como la dermatitis o la rosácea. Para combatir estos efectos, es fundamental ajustar nuestra rutina de cuidado, hidratando la piel en profundidad y utilizando productos que refuercen la barrera protectora.
Piel deshidratada consecuencia del frío
Se aprecia una deshidratación cuando existe un descenso de los niveles de agua.
Características de una piel deshidratada
- Mayor visibilidad de las finas líneas (llamadas estrías de deshidratación) y de las líneas de expresión.
- Los poros se aprecian alargados y es frecuente la descamación.
- El tacto es áspero y rugoso.
¿Qué necesita una piel deshidratada?
- Una correcta higiene, hidratación y protección solar de la piel es clave para la prevención de arrugas más profundas y protección frente a agresiones externas.
- Debe equilibrarse el nivel de agua y lípidos con mascarillas, emulsiones, cremageles o geles, para recuperar la función barrera y reducir la sensación de tirantez.
- No se debe comenzar un tratamiento despigmentante o de retinoides en una piel deshidratada por mayor riesgo de irritación.
Hay que tener en cuenta que cualquier tipo de piel puede deshidratarse. Es decir, cualquier tipo de piel – seca o grasa- puede sufrir una pérdida temporal de agua debido a causas externas como es la climatología, y en concreto la bajada de temperatura.
Indispensables en tu rutina facial para combatir el frío
Ácido hialurónico para hidratar la piel del frío
El ácido hialurónico tiene función humectante e hidratante, siendo capaz de retener hasta mil veces su peso en agua. No todos los ingredientes cosméticos que se denominan ácido hialurónico son iguales ya que dependen de la longitud de la molécula y su peso molecular.
Ceramidas
Las ceramidas son lípidos que se encuentran en altas concentraciones dentro de las membranas celulares en las capas de la epidermis, siendo particularmente numerosas en la capa más próxima a la superficie de la piel.
Os lo voy a explicar de forma gráfica cuál es la función de las ceramidas. Si nuestra piel fuera una pared: las células serían los ladrillos, y las ceramidas el cemento que los mantiene unidos. Las ceramidas juegan un papel importante en la química de nuestra piel: mantienen la cohesión de las células, formando una capa protectora que rellena la piel y retiene la humedad. Por ello las ceramidas ayudan a conservar la humedad y evitar que la piel se seque.
Conclusión: cuidados del frío en la piel
El frío puede tener efectos adversos en la piel si no se toman las precauciones adecuadas para prevenirlos. Debemos adaptar nuestra rutina facial a esta bajada de temperatura para lucir nuestra piel reluciente.
Aunque como siempre os decimos cada piel es diferente y estamos aquí para aconsejarte de forma personalizada. Te recomendamos pedir cita con nosotros en nuestra web de forma gratuita y te realizaremos un análisis de la piel personalizado.